Del pop a la actualidad: el arte pop fue inspirado por objetos y situaciones de la vida cotidiana, pero además por los productos de la cultura de masas durante la mitad del siglo XX. Su eclosión en Estados Unidos se llevó a cabo de la mano de inspiraron el surgimiento del arte pop Roy Lichtenstein, Andy Warhol o Jasper Johns, tan solo por mencionar algunos. Con esta exposición, obras que proceden de la colección del British Museum, permite realizar un recorrido por las diversas tendencias artísticas que confluían en el arte pop y las temáticas que se abordaban en él.
Música: Ludwig en su salsa. Beethoven con sabor latino
Siendo este año el aniversario del nacimiento de este músico y compositor, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid quiere convertir su ciclo de conciertos ¡Bienvenidos a palacio! Todo como un homenaje al alemán, por lo que rebautiza el ciclo como Beethoven revoluciona palacio.
Teatro: El chico de la última fila
Entre la primera y la última fila de un aula se extienden todas las demás, lo que permite a aquellos alumnos que se sientan más atrás contemplar la clase al completo y, quizá, obtener una perspectiva diferente a la de los demás. Se trata de una obra que fue escrita por Juan Mayorga, y que ha sido adaptada al cine por François Ozon en el año 2012 con el título de En la casa. Es una obra que nos coloca ante los contrastes inherentes a la escuela: el maestro y el discípulo, el que enseña y el que aprende, el que cree que ya ha visto muchas cosas y el que parece que está empezando a ver el mundo. La misma es un relato por entregas firmado por el discípulo que arrastrará al maestro a una espiral obsesiva y peligrosa.
Poesía: Poemad
Tras una década con el festival Poemad acercándonos lo mejor de la poesía, este será hecho por dos vías distintas: la presencial, que se desarrollará en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, y la virtual, por medio del canal #NOSOLOPOETRY, por el que se retransmitirán actividades en streaming. En cuánto a la temática, es la hospitalidad, que se hace tan necesaria en estos tiempos de miedo a los otros.
Teatro: En palabras de Jo… Mujercitas
De la mano de la autora Lola Blasco se narra en la obra de teatro Mujercitas, su proceso de escritura valiéndose de otras obras de Alcott y de lo que se conoce de ella, para presentar una relectura de ese clásico que ha marcado a innumerables lectoras a lo largo de varias décadas.
Festival: Animario
En este festival hará presencia lo mejor de la animación internacional contemporánea en Cineteca, gracias a la tercera edición del festival Animario. Es una programación que se abrirá con la película Homeless Home de Alberto Vázquez, la misma ha sido premiada recientemente en el festival de Annecy, para continuar con propuestas tan interesantes como el estreno en España de The Doll ‘s Breath. Se trata de un cortometraje de los célebres hermanos Quay producido por Christopher Nolan. El ciclo Tócame, está centrado en la parte más física de la animación, o las retrospectivas del austriaco Thomas Renoldner, la mexicana Sofía Carrillo y la estonia Chintis Lundgren. En total se podrán contemplar 21 cortometrajes en competición.